domingo, 21 de noviembre de 2010

La Música Chilena

Profesor: Pablo Andrés Reyes Dote

Es importante que los alumnos(as) aprecien la música de artistas chilenos, sobre todo tener una conciencia social, reivindicación de los derechos humanos, respeto del medio ambiente) y sus características musicales (raíz folclórica). A través de los años esto ha ido cambiando, se ha perdido esta tradición y nosotros los profesores tenemos que luchar contra otros tipos y estilos de música y que reflexionen los alumnos(as) que a raiz de una historia pasada nacieron ciertos grupos musicales como una forma de expesar sus emociones.
Resumen de la Clase:

El profesor divide el curso en 4 grupos, asignándoles a cada uno una canción chilena representativa de cada una de las siguientes décadas: 1970; 1980; 1990; 2000.
A continuación algunas propuestas de grupos y cantautores representativos de la música popular de cada década en Chile:
1970: Víctor Jara; Inti Illimani; Quilapayún.
1980: Los Prisioneros; Santiago del Nuevo Extremo; Congreso; Los Jaivas; Sol y Lluvia.
1990: Los Tres; Javiera Parra; Lucybell; Joe Vasconcellos.
2000: Chancho en Piedra; Los Bunkers; De Saloon; Los Petinelli; Los Tres.
Debe haber en las canciones escogidas una conexión en cuanto al contenido del texto (conciencia social, reivindicación de los derechos humanos, respeto del medio ambiente) y sus características musicales (raíz folclórica; instrumentos utilizados).

 
Direcciones de videos asociados 
 Direcciones de algunos artistas chilenos para analizar sus letras en profundidad.
http://www.youtube.com/watch?v=zNEqNxwQGDo
Los Prisioneros " Corazones Rojos"
http://www.youtube.com/watch?v=7F_9FEx7ymg
 Grupo Intillimani "El pueblo Unido"
 http://www.youtube.com/watch?v=hesTpJ4oGvk
 Victor Jara "El cigarrito"
Paginas Web
 Algunas páginas web de sitios oficiales de artistas chilenos, en donde puedes encontrar sus discografias y biografías de cada uno de los integrantes de los grupos propuestos por el profesor.